¿Qué es un presupuesto?
Se trata de un contrato verbal vinculante entre cliente y empresa a cambio de la prestación de una serie de servicios, con el compromiso por parte de la empresa de solucionar o prevenir un problema de plagas, a corto y largo plazo.
¿Cómo se valora un tratamiento?
Existen muchas maneras de valorar un tratamiento para el control de plagas. Es por ello que no debes conformarte con el primero que te sirvan. Debemos poder comparar el precio y la calidad de los servicios que te vayan a prestar.
Siempre nos quedaremos con la duda de si un presupuesto más barato será igual de efectivo a la hora de controlar una plaga. Es por ello que no solo debemos valorar el precio, si no también los servicios por los que vamos a pagar.
¿Cuál es la primera señal de una empresa de calidad?
La primera señal de una empresa de calidad es la calidez e información con la que te atiendan por teléfono por primera vez.
No es lo mismo estar al teléfono durante 3 minutos esperando a que un robot telefónico llegue hasta la opción que más se parece a lo que buscamos, que llamar y que te atienda una persona que te escuche y seguramente te esté sonriendo.
¿Qué tenemos en cuenta cuando realizamos un presupuesto en PREVENVAL?
Se tienen en cuenta varias puntualizaciones antes de dar un precio, y es por ello que nos caracterizamos por hacer varias preguntas al cliente e informarle de acuerdo a lo que piensa que necesita.
Existen muchas llamadas con dudas las cuales empiezan indicándonos que han visto un grupo de insectos, intentan buscar por internet de que se trata, pero no son capaces de determinar ni que son y ni que pueden hacer.
Por ejemplo, muchas personas nos llaman hablando de cucarachas, las cuales son fáciles de distinguir por su aspecto. Pero normalmente el cliente no entiende o no sabe cual es la biología de esta. No es lo mismo realizar un control de plagas que elimine las cucarachas que están a la vista, que eliminar todas las cucarachas que vemos y las que están ocultas en su nido.
Existe una gran diferencia entre una actuación y otra. En la primera actuación se está engañando al cliente, y en la segunda se está realizando un servicio de calidad
¿Cuál es el compromiso PREVENVAL?
En PREVENVAL pensamos que hay que hacer partícipe al cliente del problema que tiene y como se va a actuar antes de realizar el servicio. Nuestro compromiso es con el cliente, y es por ello que intentamos que el cliente comprenda el motivo por el cual ha tenido una plaga.
Es inútil realizar un tratamiento para combatir una plaga, si el cliente no se compromete a realizar una serie de actuaciones de prevención después del servicio prestado. Por una parte, en un futuro volverá a tener la plaga y volverá a necesitar de una empresa para fumigar la plaga; y por otra parte, se quedará con la mala sensación de que la empresa anterior no ha realizado bien su trabajo.
¿Por qué es tan importante poder hablar por teléfono antes de dar un presupuesto?
Poder hablar por teléfono es uno de los factores más importante en PREVENVAL. La información que se intercambia por teléfono con el técnico es de total importancia para nosotros. Y esa información está directamente relacionada con el precio final del servicio que se vaya a prestar.
Y de nuevo pongo un ejemplo. Nos llegan muchas peticiones de presupuesto indicando cuando puede costar un tratamiento de polillas. Solo con esta información es muy difícil ajustar un presupuesto. Sin en cambio, si hablamos por teléfono contigo directamente, podemos determinar como de grande o pequeño va a ser el tratamiento. Lo cual nos lleva a un presupuesto mucho más ajustado a las necesidades del cliente.
¿Qué datos pedimos para realizar una valoración?
Si nos escribes por email o por escrito por alguna de las plataformas disponibles, siempre te pediremos los mismos datos:
– Nombre, para poder dirigirnos a ti
– Teléfono para poder llamarte y realizar una serie de preguntas
– Población, para poder organizar las visitas de los técnicos
– Y solo en ocasiones y dependiendo del tipo de plaga, pedimos la superfície a tratar
Desde PREVENVAL evitaremos siempre dar un presupuesto sin antes HABER HABLADO POR TELÉFONO.
Problemas comunes cuando recibimos una petición
Otro de los problemas más comunes cuando recibimos una llamada, es que los propios clientes en ocasiones no saben realmente que ocurre en sus viviendas. Y eso un robot no te lo va a saber decir. Quizás el más común de todos es describir picores por el cuerpo pensando que son chinches, las cuales se caracterizan por no ser fácil de detectar por la mayoría de las personas que no se dedican al control de plagas. Y en la propia llamada, podemos llegar a detectar que no sean chinches, si no un episodio de pulgas, con lo que el presupuesto y el tratamiento cambian radicalmente.
déjanos un mensaje
NOSOTROS TE LLAMAMOS
